USD 13.99
₡ 7 000
El acto del cambio y la transformación es una base indivisible que conforma la existencia en nuestro universo. En la expresión del espíritu, se transita bajo las alas del conocimiento precedente y de la expresión consciente de lo que somos y han creado de nos como seres humanos, seres sociales y seres vivos al final.
Esta edición se plasma como la manifestación de la diversidad misma y en ella, encontrarse en estas obras como una flor que se abre ante el mundo, lista para reproducir una manifestación cotidiana de la belleza y nutrirnos con ellas. De sus hojas, como las contrapartidas verdes de los jardines, y de sus letras cual polen con el que engalanarse.
En sí, la invitación es a abrazar la metamorfosis. No la de Kafka que esclaviza, pero la que nos mande a volar por los muchos mundos que habitan en nuestras imágenes colectivas, pero sobre todo en nuestra autonomía de la voluntad.
Las mariposas diurnas o nocturnas son dentro de esta realidad, un símbolo potentísimo que se transfiere como el Sol con fuerza entre el tiempo y las culturas. Son hoy en día un llamamiento a la atención biológica y la preservación de las condiciones ambientales en deterioro. Hay mariposas, que como “hadas del bosque” son muestra absoluta de la buena condición de un ambiente. La mariposa y las polillas es un ser sensible, libre, consciente de su carrera para alimentar la vida misma y que no teme de retar al viento mismo y los otros seres de su medio en la expresión de su ser y sus colores.
Le recordamos que puede apoyar la labor de este proyecto adquiriendo la versión impresa de esta edición al presionar el siguiente botón
La presente publicación de se encuentra registrada bajo una licencia Creative Commons Internacional. Mariposas y polillas de Centroamérica.
Licencia CC BY-NC-ND 4.0.© 2 Revista Zanatillo